Todos los textos


Hawking

Hawking


Posted By on Sep 16, 2023

Thomas Hertog, colaborador y asistente de Stephen Hawking: “Lo que planteábamos es que la biología y la física son dos niveles de un mismo gran proceso evolutivo”.

Read More
29 agosto de 2023

29 agosto de 2023


Posted By on Sep 16, 2023

“Octopus: ocho pies para el viaje”. Despedirse es el primer paso de todo viaje. Que sea liviano y práctico el equipaje. No llevar más peso del que puedas cargar. Pagar las deudas antes de partir. Recuerda que Maat, la antigua diosa de la justicia, en el umbral pesará tu corazón contra una pluma, y si el corazón pesa más que la pluma no podrás cruzar el rio. Aceptar los imprevistos, todo lo que no puedes controlar, como partes...

Read More
MEDITACIÓN EN LA UNIDAD

MEDITACIÓN EN LA UNIDAD


Posted By on Sep 12, 2023

Hacia adentro, muy adentro, todo se convierte en afuera. Hacia afuera, muy afuera, todo está naciendo desde dentro. ACOMÓDATE: No es tan difícil; antes bien, como es completamente natural, es fácil.  Relájate, de la mejor manera que sepas: puede ser una perfecta postura de meditación, puede ser tumbado en tu cama, leyendo estas letras o escuchando música.  No busques la postura corporal con la cabeza: ella te dice “esta...

Read More

Un lector de los artículos previos me preguntó lo siguiente: “Si en realidad estamos unidos y somos inseparables del todo, ¿por qué entonces experimentamos la sensación de ser una parte independiente y separada de la totalidad? ¿Es real esta autonomía, o una ilusión que nos hemos inventado?”  La pregunta me dio pie para ampliar y cerrar la serie que vengo desarrollando sobre las siete “Unificaciones”. EGO Y SENSACIÓN DE...

Read More

7            LA UNIFICACIÓN CON LA TOTALIDAD En el Rigveda, tradición oral India de hace más de cinco mil años, en el mito de Prajapati, el padre de todas las criaturas, se dice: “El UNO respiraba por su propio impulso, al margen de ello no había absolutamente nada”. De esta unidad primordial sacrificada (desmembrada) surgen, no solo los seres humanos, sino el...

Read More

“Para comprender el universo al nivel más profundo, necesitamos saber no tan solo cómo se comporta el universo, sino también por qué. ¿Por qué hay algo en lugar de no haber nada? ¿Por qué existimos? ¿Por qué este conjunto particular de leyes y no otro? … No hay imagen ni teoría que sea independiente del ‘concepto de realidad’ que tenga el observador … Estos conceptos mentales son la única realidad que podemos conocer … quizá el...

Read More

Las siete unificaciones que estoy explorando surgen de las siete roturas que nuestros procesos cognitivos introducen en la Realidad, creando así la consciencia escindida y la ilusión del individuo separado. En el artículo anterior exploramos la escisión en el seno familiar. Hoy veremos la cuarta y quinta escisión, las que han separado al individuo de su raíz biológica, enajenándole de la especie, rompiendo la noción de humanidad y...

Read More

UNIFICACIÓN Y ESCISIÓN INTRAFAMILIAR “Si el amor escasea no es por falta de búsqueda. La gente suele esforzarse por conseguir amor. Son comunes los intentos por volverse atractiva o valioso para otros, la inversión en tiempo y situaciones propicias al encuentro. Con frecuencia las personas se engañan, pensando que el amor depende de encontrar a la persona correcta, esa encantadora mezcla de buenas cualidades y un mínimo de malas. Pero...

Read More

“Uno mismo es el mundo, no está separado del mundo. No es americano, ruso, hindú o musulmán. Uno no es ninguna de estas etiquetas y palabras, uno es el resto de la Humanidad porque su consciencia, sus reacciones, son similares a las de los demás. Puede que hable un idioma diferente, tenga diferentes costumbres, eso es la cultura superficial, pero su consciencia, sus reacciones, su fe, sus creencias, sus ideologías, sus miedos,...

Read More

“No sabemos nada del mundo ni de Dios. Todo nuestro conocimiento no es más que el conocimiento de un niño de primaria”.  Albert Einstein. «El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano». Charles Darwin. «Al mismo tiempo que la biología nos revela la particularidad de cada uno, nos recuerda la fraternidad de todos». Jean Rostand. «Seres vivos y medio ambiente se afectan y modifican mutuamente»....

Read More

“Llegar a la verdad más simple requiere años de contemplación”. Isaac Newton. LA ROTURA ORIGINAL Antes de ser conscientes de nosotros mismos simplemente existíamos, como cosa sin testigo, como el misterio aún indescifrable del todo original, ese caldo de átomos y partículas subatómicas, de energía y materia pre-viva. Pero, con la organización progresiva de átomos y moléculas en racimos orgánicos, con el desarrollo de la vida,...

Read More
EN QUÉ CREO, 2

EN QUÉ CREO, 2


Posted By on Ene 9, 2023

Continuando con el artículo anterior … hace unos veinte años me pregunté en qué creo, y respondí con esta especie de poema que he decidido compartir.  CREO Creo en la Vida que yo mismo Soy. Que la vida es real, que no es sueño ni ilusión. Creo, por lo tanto, que estoy vivo, y que existo en este estado al que llamo Vida. Creo que este Estado es una de la innumerables...

Read More
¿EN QUÉ CREO?

¿EN QUÉ CREO?


Posted By on Dic 23, 2022

A veces en mi trabajo me preguntan ‘en qué creo’. El mundo de las creencias es más variopinto y colorido que la zona de verduras y frutas del mercado. Hay de todo y para todos los gustos. Posiblemente las creencias se puedan clasificar, igual que los vegetales. Es posible que haya creencias en algo y creencias en nada; aunque este último tipo sea el más raro, dado que es muy difícil no creer en algo. Creer en el Big Bang, por ejemplo,...

Read More
ME DUELE

ME DUELE


Posted By on Nov 20, 2022

Me duele el siglo XXI, tan apuesto, tan ultramoderno, y tan estúpidamente antiguo, tan imperial, tan hipócrita, tan despiadado y egoísta. Me duele la soledad del ‘usuario terminal’, multiplicado hasta el 30% o más de la población actual, la alienación en el trabajo compulsivo, la ciega absorción de la consciencia en el plasma mediático y pseudo moderno.  Me duele nuestra tierra vieja, tan hermosa y tan hollada por caballos de...

Read More
USUARIO TERMINAL, un relato

USUARIO TERMINAL, un relato


Posted By on Nov 6, 2022

He tenido una semana muy movida. Esta mañana temprano me llamaron de Alemania, un número desconocido, como siempre. Todos los números que me llaman son desconocidos. Es lógico. Yo soy un desconocido para ellos. Un mero número en algún listado de direcciones electrónicas, un consumidor potencial. Yo siempre cojo el teléfono: si me llaman pagan ellos. Generalmente quieren venderme algo, pero yo no compro. Mi pensión de subsistencia me...

Read More
IMPERIO E INSIGNIFICANCIA

IMPERIO E INSIGNIFICANCIA


Posted By on Oct 12, 2022

ROMA Y CARTAGO ¿Por qué lucharon Roma y Cartago? ¿Por qué el imperio persa y la Grecia pre-imperial se enfrentaron? Por las mismas razones, posiblemente, que generaron los enfrentamientos imperiales en los últimos tres siglos, por la misma razón que en el ajedrez hay dos reyes y solo puede quedar uno. Las tribus se unen formando coaliciones, como las repúblicas griegas, pero luego se conquistan unas a otras terminando por formar...

Read More
EL EMPERADOR DESNUDO

EL EMPERADOR DESNUDO


Posted By on Sep 29, 2022

“Y resultó entonces que el emperador, rodeado por su corte de aduladores y creyéndose vestido con las magníficas telas del sastre tramposo … desfilaba totalmente desnudo. Mientras los niños se reían sin tapujos de tamaña estupidez”. Hans C. Andersen. “La moderna ‘narrativa imperial’ (el relato colectivo que condiciona las opciones personales) se sostiene en cinco elementos distintivos: propaganda, censura, manipulación del algoritmo...

Read More

“En nuestra naturaleza existe una libertad más poderosa que la mayor de las Fuerzas Armadas, ella nace de nuestra capacidad de conocimiento y amor”.  Giacomo Zancatto (comentando el triunfo de Mandela sobre el apartheid.) “Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de estarlo con los demás” Fray Luis de León. Si nuestras naciones están enfermas de injusticia y no hay paz social en su seno ¿cómo van a estar en paz con las demás?...

Read More

¿Qué es la perplejidad? La RAE define la perplejidad como: “La irresolución, confusión, duda de lo que se debe hacer en algo”. ‘Perplexitas es el vocablo latino original, derivado de ‘perplexus’, con su prefijo ‘per’ asociado a ‘intensidad’ y el verbo ‘plectere’, sinónimo de ‘enredar’. La “confusión”, según la misma, está asociada a dos ideas: la de “mezclar” y al efecto de “desconcertar”. La consciencia se queda perpleja en estados...

Read More
PAISAJES

PAISAJES


Posted By on Jul 5, 2022

Nuestra existencia se mueve entre dos paisajes, el interior y el exterior. El paisaje del mundo hoy parece retorcido y recalentado, como pequeños ciudadanos nuestra posibilidad de modificarlo luce escasa. Y sin embargo sigue existiendo. Nuestra mayor esperanza está viva en el paisaje interior. EL PAISAJE EXTERIOR El ‘paisaje exterior’ es el Mundo, parece muy amplio y objetivo, independiente de nuestras acciones y voluntad, sin...

Read More
EXORDIO DEL QUILTRO

EXORDIO DEL QUILTRO


Posted By on Jun 5, 2022

En Chile ‘quiltro’ es un perro mezclado de todas las razas, tiene de todas y no pertenece a ninguna en especial. Llevo en mi corazón la esperanza de un ‘quiltro’, la de todos los mestizos, aquellos que nunca fuimos ni podremos jamás ser suficientemente puros, suficientemente buenos, ni completos ideológicamente, ni racialmente enteros, ni culturalmente suficientes. Como la polarización es el gravísimo problema que está destruyendo...

Read More
NATURALEZA DEL CUERPO FLUIDO

NATURALEZA DEL CUERPO FLUIDO


Posted By on May 1, 2022

NATURALEZA DEL CUERPO FLUIDO LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO   VI El ‘cuerpo aparente’ no es sino un conjunto de sensaciones que, en un momento determinado, irrumpen en el Campo Cognitivo; están asociadas a la imagen corporal previa y a la afirmación de ‘este es mi cuerpo’. El ‘cuerpo aparente’ es miope, se ancla a la fugacidad del momento presente, ‘lo siento ahora y eso basta’, pero ignora el proceso continuo, la realidad...

Read More

Fue un largo trabajo, yo te tiraba piedras, tú me las devolvías, tú me tirabas piedras, yo te las devolvía. Y así nació la primera muralla de piedra, el túmulo de la primera guerra. Y nos separamos, a un lado tú y al otro lado yo. Y ya nadie más tiraba piedras, estaban todas amontonadas en una frontera bien establecida. Y nadie se acercaba a la frontera pues el vértigo de las pedradas aún parecía resonar en el aire. Y así vivíamos...

Read More
EL DUELO INTERMINABLE, un relato

EL DUELO INTERMINABLE, un relato


Posted By on Mar 11, 2022

“La guerra existirá hasta ese lejano día en que el objetor de consciencia goce de la misma reputación y prestigio que el guerrero de la actualidad” John F. Kennedy. EL DUELO INTERMINABLE «Ambos comenzamos a caminar, muy lentamente. Cada paso es un tanteo interminable del otro y de mí mismo. Quiero entender que pasa. El viene hacia mí y está solo. Entiendo que sus compañeros están a mi espalda, son esos que yo intento evitar. Él está...

Read More
EL INSTANTE DEL CUERPO APARENTE

EL INSTANTE DEL CUERPO APARENTE


Posted By on Feb 18, 2022

LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO   V Para William James ‘la consciencia no es una cosa sino un proceso’. ¿Que tal aplicar esa misma fórmula al cuerpo? Diríamos entonces: El cuerpo no es una cosa sino un proceso. Y este es el concepto que busco discernir con las nociones de ‘cuerpo aparente’ (cuerpo presente) y ‘cuerpo fluido’ (cuerpo trans-presente). CUERPO APARENTE Por ‘cuerpo aparente’ me refiero a lo que habitualmente llamamos...

Read More
LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO  IV

LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO  IV


Posted By on Feb 1, 2022

“El mundo es la totalidad de los hechos, no de las cosas”. Ludwig Wittgenstein. Según la RAE: ‘Hecho’ es un término derivado del latin ‘factus’, alude a lo que ocurre, acciones, obras. Es la acción, el resultado del hacer, el movimiento que construye al mundo. El mundo es movimiento continuo y coordinado, no un agregado de cuerpos y cosas. FENÓMENO Y NOÚMENO DEL CUERPO (continuación) En las reflexiones sobre “Continuidad y...

Read More
UNO DE ENERO, EN EL UMBRAL

UNO DE ENERO, EN EL UMBRAL


Posted By on Ene 8, 2022

ENTRE LA REALIDAD Y EL RELATO Hoy es primero de enero. Debería escribir mi carta a los reyes magos. Ha sido la fiesta de las intenciones generosas, de los buenos propósitos, cuando el rio del año se desborda y cambia el calendario. He recibido y reenviado imágenes, textos, frases célebres, pequeños videos que circulan por los circuitos interminables de la biblioteca de Babel, viniendo desde no sé dónde, pero seguro con la esperanza de...

Read More
TRÍPTICO DE NAVIDAD, un cuento

TRÍPTICO DE NAVIDAD, un cuento


Posted By on Dic 21, 2021

Este ‘Tríptico de Navidad’ es explícitamente un cuento, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Los ‘hechos’ generan historias, nunca definitivas, historias que se multiplican, como los bulos, en innumerables versiones. Pero la realidad habita en una dimensión distinta a la del relato. Este es un cuento para reflexionar, una ficción, y de ninguna manera pretende describir una realidad absoluta, y mucho menos sustituir...

Read More

CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD EN LA NATURALEZA Y EL CUERPO Charada Es cuerpo y carece de cuerpo es onda pura y denso pecado se divide en dos, se multiplica por mil y sigue siendo una al mismo tiempo que en la izquierda transita por la derecha su raudo destino no respeta a la suma ni a la resta desconcierta a la razón y a la razón sustenta si le dices ‘habla’ te cuenta la historia del camino si le dices ‘donde’ te dice en todas partes y...

Read More

PARA LO QUE DA UN COCHE, un cuento. Uso un coche japonés de hace varios años. Es una buena máquina. Hoy ha tenido un fallo eléctrico y el coche completo ha quedado tirado. Finalmente un mecánico amigo hizo el diagnóstico correcto: un corto circuito en el borne sucio y viejo de la batería. Como a ambos nos gusta la ciencia ficción nos quedamos conversando cuando cerró el taller. -Podríamos diseñar una máquina, me dijo, un automóvil o...

Read More
¿CÓMO CONOCEMOS EL CUERPO?

¿CÓMO CONOCEMOS EL CUERPO?


Posted By on Oct 1, 2021

LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO  II Ningún dibujo Puedes dibujar en mi cuerpo con tinta con sangre, con agua, con fuego con las líneas del placer con los surcos del dolor sin embargo, en el espejo vacío de mi alma ningún dibujo se ha quedado. Nada, sino el hueco vacío del creador. Benho Poukersi ¿CÓMO CONOCEMOS EL CUERPO? La inmensa mayoría experimentamos el cuerpo como una herramienta de trabajo para ganarnos la vida, soporte de la...

Read More
APOLOGÍA DEL CUERPO

APOLOGÍA DEL CUERPO


Posted By on Sep 5, 2021

El cuerpo es la casa del amor y el nido de los amantes. El cuerpo es la condena del condenado y la redención del que ha sido liberado. El cuerpo es el universo donde conviven, sobreviven y mueren multitudes de existencias celulares. (La fotografía que enmarca este post está tomada de un libro del pintor Alex Grey) Picadura Cuando me di cuenta ya me había picado la araña de la muerte. No me queda más remedio que vivir este instante....

Read More
LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO   I

LOS CONTRAPUNTOS DEL CUERPO I


Posted By on Ago 9, 2021

El profesor de física nos mostraba la bola a punto de rodar en la parte alta del tobogán, ‘Todo es energía potencial en ese comienzo, decía, al final de la caída, esa energía se ha agotado transformada en energía cinética’. Cuando nacemos somos lo que somos sin saberlo, al final de la vida, si de verdad hemos vivido, conocemos lo que fuimos y sabemos lo que no hemos sido. Al principio somos la posibilidad inconsciente de un camino, al...

Read More

“El corazón del hombre es un instrumento musical, contiene una música grandiosa, pero dormida. Está allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada, danzada”.   Rumi ¿PARA QUÉ SIRVE LA CONSCIENCIA? Si algo nos hace humanos es el cuerpo y la consciencia. Nuestro cuerpo bípedo y cerebro-manual no solo es el soporte de la vida sino la vida misma. ¿Y la consciencia? En el post anterior dijimos que...

Read More
EL SUMIDERO DE LAS PALABRAS

EL SUMIDERO DE LAS PALABRAS


Posted By on Jun 23, 2021

La Internet es una enorme bañera, más bien un lago, o mejor aún, un anchísimo mar lleno de palabras. Un caldo espeso de palabras e imágenes donde puedes saltar de una en otra durante miles de años sin nunca caer en el vacío. Todas las palabras, desde que el primer mono aprendió a hablar, han venido a dar a esta bañera. Y ahora un cuento … EL SUMIDERO DE LAS PALABRAS “Antes del lenguaje teníamos el cerebro más grande, no había...

Read More

“Uno: Mi cuerpo funciona como un mecanismo puro que sigue las leyes de la Naturaleza. Dos: Sin embargo, mediante experiencia directa incontrovertible, sé que estoy dirigiendo sus movimientos, cuyos efectos preveo y cuyas consecuencias pueden ser fatales y de máxima importancia, caso en el cual me hago enteramente responsable de ellas. Tres: La única conclusión posible de estos dos hechos es que yo -es decir, yo en el sentido más...

Read More

“Nos guste o no, la mente humana se escinde continuamente, igual que una casa dividida, entre la parte que representa lo sabido y la que representa a la que sabe”. Antonio Damasio en ‘Sentir lo que sucede’ Todos tenemos nuestras ideas, incluso acerca de las cuestiones más complejas, abstractas y sutiles. Si yo pregunto ¿qué es la mente? cada uno tendrá su respuesta. Estas ideas personales suelen ser producto de las influencias...

Read More

“Los mitos son más fuertes de lo que nadie podía haber imaginado. Cuando la revolución agrícola abrió oportunidades para la creación de ciudades atestadas e imperios poderosos, la gente inventó RELATOS de grandes dioses, patrias y sociedades anónimas para proporcionar los vínculos sociales necesarios … la imaginación humana construía asombrosas redes de cooperación … las normas sociales que sustentaban estas complejas redes no se...

Read More
EL CUENTO EN UN CUADRO

EL CUENTO EN UN CUADRO


Posted By on Mar 27, 2021

Antes de aprender a leer lo que llegué a leer, antes de vivir y saber lo que alcancé a saber, como niño pequeño me fascinaban los cuentos que contaba mi abuela. Había una vez … así empezaba siempre. A veces sus historias se repetían, sin embargo siempre sonaban diferentes; quizá cambiaba la entonación de una palabra, o eran nuevos personajes que aparecían en los huecos del viejo guion. Con los cuentos de mi abuela aprendí a descubrir...

Read More
LOS CONTRAPUNTOS DEL EGO II

LOS CONTRAPUNTOS DEL EGO II


Posted By on Mar 7, 2021

“Todo enfermo construye una fantasía inconsciente, y una teoría consciente, acerca de su enfermedad (o de su vida) y de la forma en que podría curarse (o realizarse). La meta del procedimiento psicoanalítico es obtener un cambio en la significación de una historia. Este cambio, que equivale a una re-significación de los hechos, sólo puede consolidarse como transformación irreversible, como cambio en el estado de una estructura”. ...

Read More
LOS CONTRAPUNTOS DEL EGO I

LOS CONTRAPUNTOS DEL EGO I


Posted By on Feb 11, 2021

“El individualismo narcisista es la enfermedad de nuestro tiempo. El amor, la consciencia del otro y la aceptación son su medicina. La ignorancia de lo diferente, la negación del otro, ha generado una pseudo civilización aglutinada por la fuerza y la compulsión de poder, un pseudo coro que, antes que una coordinación de polifonías armónicas, es un caos de monofonías sordas, miles de discursos incapaces de ponerse en un lugar que no...

Read More
ACERCA DE LAS NORMAS

ACERCA DE LAS NORMAS


Posted By on Ene 15, 2021

Había empezado una serie de artículos ‘en busca de la esencia’, cuando vino Navidad trayéndome aquel post con ‘Carta por la Madre Tierra’. Ahora ya corre veloz el año 2021 y, si bien continúo elaborando esa serie, las circunstancias me empujan en otra dirección: el año ha empezado revuelto, la pandemia prolongada ha aumentado un sentimiento de hartazgo, personas en mi entorno reaccionan con ganas de romper normas y límites, mientras...

Read More
CARTA DE NAVIDAD

CARTA DE NAVIDAD


Posted By on Dic 21, 2020

CARTA DE NAVIDAD María, la Tierra Madre, está de parto. Algunos dicen que Dios es el padre de la criatura que viene, que este será el año del amor solidario, de la generosidad entre pueblos, razas y culturas, de cooperación entre oficios y profesiones, entre afortunados y necesitados. Que habrá lugar para los pobres en la mesa de la cultura, de la educación de calidad, de las necesidades sanitarias bien cubiertas, de las posibilidades...

Read More
LOS CONTRAPUNTOS DE LA ESENCIA

LOS CONTRAPUNTOS DE LA ESENCIA


Posted By on Dic 11, 2020

“El corazón del hombre es un instrumento musical, contiene una música grandiosa, pero dormida. Está allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada, danzada”.   Rumi (EN BUSCA DE LA ESENCIA III) EL CONTRAPUNTO La RAE define al contrapunto (‘punto contra punto’) como ‘el contraste entre dos cosas simultaneas’.  Esta simultaneidad puede generar belleza, como en el contrapunto musical, o...

Read More

Conocimiento natural, conocimiento místico-espiritual y conocimiento científico, son los tres tipos de conocimiento a los que puede acceder el ser humano; siendo aparentemente diferentes, para desarrollarlos tenemos los mismos cuatro brazos. “Las vacas son de colores muy diferentes, pero la leche de todas ellas es de un solo color, blanco. De igual forma los sabios que proclaman la verdad utilizan formas muy diversas para expresarla;...

Read More
LAS TRES HUELLAS DE LA ESENCIA

LAS TRES HUELLAS DE LA ESENCIA


Posted By on Oct 11, 2020

“Como queremos certidumbres no reflexionamos”. Humberto Maturana. En una escena de ‘El Hombre invisible’, de H.G.Wells, el protagonista se ha quitado las ropas con las que se cubre para ser percibido, desnudo ahora e invisible, camina por una playa mientras solo se ven las pisadas que va dejando en la arena. En este mundo cambiante, con cuyos procesos estamos en continua transformación ¿hay algo que permanezca? Mi respuesta es sí: la...

Read More
LAS MASCARILLAS DEL PARAÍSO

LAS MASCARILLAS DEL PARAÍSO


Posted By on Ago 30, 2020

LAS MASCARILLAS DEL PARAÍSO Cuenta esa historia que algunos llamaron sagrada, otros palabra de Dios, algunos mito fundamental, y otros un cuento más, que había un paraíso en la tierra donde vivíamos tan desnudos como nacimos. Cuando nos dimos cuenta de nosotros mismos y de nuestra mortalidad experimentamos un escalofrío de miedo y cogimos de taparrabo a una hoja de parra. La primera mascarilla entonces no estuvo precisamente en la...

Read More
EDIPO EN LA DISCOTECA

EDIPO EN LA DISCOTECA


Posted By on Ago 16, 2020

EDIPO EN LA DISCOTECA «La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas» (¿ironía o verdad?). Nicanor Parra, poeta y antipoeta chileno. “Unos van por el ancho campo de la ambición soberbia, otros por el de la adulación servil y baja, otros por el de la hipocresía engañosa, y algunos por el de la verdadera religión; pero yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballería andante, por cuyo ejercicio desprecio...

Read More
LA OXITOCINA EN UN  MUNDO DE MUROS

LA OXITOCINA EN UN MUNDO DE MUROS


Posted By on Jul 20, 2020

ENTRE LA COOPERACION Y EL CONFLICTO III “La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: solo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio: solo el amor puede hacer eso». Martin Luther King La naturaleza nos está llevando a un cambio necesario e inevitable. En esta revolución que desmonta al viejo y violento sistema patriarcal, lo femenino emerge como la posibilidad de un NUEVO PODER COOPERATIVO, y sus valores han de...

Read More

“I can´t breathe”.  George Floyd “La civilización es la lucha contra la violencia». Karl Popper Todos somos hijos de estrógenos y testosterona. Nos compete encontrar un equilibrio positivo de feminidad y masculinidad en nosotros mismos, y una proyección armónica de estas tendencias hormonales en la sociedad. IDENTIDAD COLECTIVA Y HORMONAS Casi todas las fronteras llevan el rojo de la sangre derramada en sus conflictos. Países,...

Read More

   “Un hombre tonto no es capaz de hacer en ningún momento de su vida, los disparates que hacen a veces las naciones, dirigidas por centenares de hombres de talento”   Benito Pérez Galdós.   CONFLICTO, IDENTIDAD Y COOPERACIÓN  ¿DÓNDE ESTAMOS? Los seres humanos existimos en medio de la vastedad sin límites conocidos del cosmos y la consciencia. No podemos saber exactamente “dónde estamos” pues para ello habríamos de tener un plano...

Read More

“La búsqueda y el encuentro de la verdad solo tiene sentido si se está dispuesto a actuar en coherencia con ella”. Bruce Lee INDIVIDUO Y SOCIEDAD. Me llamó en estos días un hombre al que conocí hace años, me dijo que llevaba tiempo estudiándose a sí mismo, que se sentía bien con su soledad pero que no había conseguido vincularse a nadie. Invertía horas hablando por internet con gentes tan solas y desencantadas como él. Sentía qué algo...

Read More

EN TORNO AL COVID 19 Y SU EVENTUAL DESENLACE La solidaridad, la caridad, el amor, son impulsos naturales en el ser humano. Lo estamos viendo en cada día de esta crisis y pandemia global. Es verdad que hay ciudadanos insolidarios y enfermos de acritud antisocial, pero son minoría en relación a la buena gente. El problema está en las grandes estructuras, estas máquinas colectivas que son nuestras sociedades, organizaciones que habrían...

Read More

Cuando la Navidad llegó el mundo ya había empezado. En las ciudades la noche se convierte en crepúsculo de guirnaldas y estrellas, descienden del cielo a los semáforos y en las casas estallan las luces coloreadas de los árboles y belenes. Todos queremos olvidar la crisis y compramos generosos, buscamos compartir alegría, esperanza y buena voluntad. Pero por las junturas de la fiesta suele colarse una sombra de melancolía, a veces mal...

Read More

Noche de San Juan, un umbral virtual sobre el paisaje del tiempo, noche de tránsito y ritual, noche de magia, de brujas, salto que viene de lejos, fiesta pagana, pre-romana, de ancestros y primarios agricultores. Con toda seguridad un evento muy anterior al cristianismo de San Juan y las demás religiones. Fiesta de brujas, noche de solsticio, hogueras en el campo. Las primitivas raíces, las antiguas sacerdotisas de Mitra, las brujas....

Read More
ACERCA DE LA INDIVIDUALIDAD.

ACERCA DE LA INDIVIDUALIDAD.


Posted By on Sep 22, 2017

La individualidad es, según los psicólogos, el resultado de un proceso de desarrollo, primero físico-orgánico, y después psicológico. Este proceso consiste en la individuación progresiva de un pedazo de universo, la autoafirmación consciente de un trozo segmentado de la materia primordial. Pero en este proceso se llega a una paradoja. El individuo que busca individuarse se ha construido como un agregado orgánico de partes. Si...

Read More
EL LUGAR DE PODER.

EL LUGAR DE PODER.


Posted By on May 4, 2017

Toda criatura ha sido dotada al venir a la existencia de un lugar único y especial: este es su “Lugar de Poder”. Se le llama así pues, cierto es también, toda criatura ha sido dotada de una cierta capacidad de actuar sobre la realidad y, esta autoridad natural, solo puede ser ejercida desde ese lugar único y especial.  Y aquí comienza el cuento: «Hubo una época en que los gatos eran gatos y los ratones ratones, las grullas...

Read More
HISTORIA DE UNA SEMILLA.

HISTORIA DE UNA SEMILLA.


Posted By on Ene 12, 2017

Una semilla es una posibilidad que dependerá, para su realización, del mundo concreto en que haya sido sembrada. Jesús relataba la historia del sembrador que regaba sus semillas por la tierra: una parte caía junto al camino, venían las aves del cielo y la tragaban; otra, caía en pedregales, donde, con poca tierra, germinaba y se quemaba al sol; otra parte caía entre las espinas que las ahogaban, y solo la que caía en buena tierra...

Read More
PARTÍCULAS Y ONDAS DE REFLEXIÓN

PARTÍCULAS Y ONDAS DE REFLEXIÓN


Posted By on Sep 26, 2016

A veces, en medio de la vida, las cosas nos parecen incompletas, los proyectos aún no realizados, los deseos aún insatisfechos. Sin embargo, una actitud de amor y aceptación por lo que somos completa a lo incompleto y satisface lo insatisfecho. Sentirse bien tiene que ver con la aceptación de lo que somos. Aceptar lo que somos no significa quedarse estancado en ello. La realidad es dinámica y, puesto que nada permanece anclado a su...

Read More